Biografía del creador:
Johannes
Gutenberg, de nombre verdadero Johannes Gensfleisch zur Laden, era hijo de un
patricio de Maguncia, orfebre de profesión y director de la Casa de la Moneda
de esta ciudad, que se casó, en segundas nupcias, con Else Wilse, de extracción
burguesa, cuya familia aportó como dote una mansión llamada Zum Gutenberg, en
la cual nació el célebre impresor, entre 1394 y 1399.
Imprenta:
La imprenta es un método mecánico
destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En
su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó
como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución
cultural.Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía, la serigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, la impresión offset, la xerografía y los métodos digitales.
Historia
Durante
los siglos de la Edad Media, junto con la invención del papel, los chinos
dieron los primeros pasos en el desarrollo de la imprenta. Buscaron un
procedimiento que, en lugar de copiar los escritos a mano, les permitiera
obtener muchas reproducciones iguales de un mismo original. La solución fue labrar
los caracteres de una página en una plancha de madera, de manera que éstos
sobresalientes. Después entintaban la plancha y aplanaban sobre ella hojas de
papel. Como ves, es un sistema parecido a los sellos de hoy en día.
Siglos más tarde, cada
signo se labraba en un trozo separado de madera, que se combinaba con otros
para formar expresiones. El sistema era más rápido, aunque la enorme cantidad
de caracteres de la lengua china dificultaba las cosas. Los primeros libros,
calendarios y noticias se imprimieron con estos procedimientos.
Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de
inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. y el 430 a.
C. Entre 1041 y 1048, Bi Sheng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los
caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa
cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china. En 1234 artesanos del reino de
Koryo (actual Corea), conocedores de los avances chinos con los tipos móviles,
crearon un juego de tipos móviles de metal que se anticipó a la imprenta
moderna, pero lo usaron raramente.2 Sin embargo, la imprenta moderna no
se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg.
En Europa, muchas personas y poblaciones pretendieron
ser parte de este arte; aunque las opiniones apuntan a que fue el alemán Johannes Gutenberg, por las ideas que tenía y la
iniciativa de unirse a un equipo de impresores, lo que lo apoya como el
inventor de la tipografía. Existe documentación subsecuente
que le atribuye la invención aunque, curiosamente, no consta el nombre de
Gutenberg en ningún impreso conocido.
Materiales con los que fue hecha:
para nosotros hacer la maqueta de la imprenta utilizamos lo siguiente.
9 Palos
Tornillos
Taladro
Broca
Papel bloc
colbón de madera
Destornilladores
clavos de una pulgada
1 tabla
1 sello
Martillo
Por lo que la hicieron:
Para
facilitarle la vida al hombre, antes hacían los libros a mano y se demoraban
años o meses para terminarlos pero ya con este método de a imprenta hacían
hasta 5 libros en una semana o dos los
que hicieron la imprenta en realidad fueron los chinos, pero después a su debido
tiempo Johannes Gutenberg le hizo unas mejoras al movimiento mecánico de esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario